Inteligencia de Negocios
En este blog hablaremos de la inteligencia de negocios, también se observa un vídeo de una entrevista a una empresa local sobre las estrategias que ellos utilizan para llegar a cabo la Inteligencia de Negocios. Observamos que la inteligencia de negocios es un conjunto de estrategias, aplicaciones, datos, productos y tecnologías lo cual están enfocados a la administración de una organización.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Bienvenido al Blog de Yerimin Jiménez
Hola!!!
Bienvenidos a mi blog!!
Les voy a contar un poco de mi" Soy una persona responsable, dedicada a su trabajo, me esfuerzo por obtener mis metas y objetivos, cada día trato de superarme, busco aprender nuevas cosas.
Siempre trato de adaptarme a los cambios y tratar de ser mejor cada día.
martes, 14 de noviembre de 2017
Costo y funcionalidades de los proveedores de Soluciones de Inteligencias de Negocios
COMERCIO ELECTRONICO O VIA TELEFONICA CON LOS PROVEEDORES DE SOLUCIONES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS ACERCA DE LOS COSTOS Y FUNCIONALIDADES DE SUS PRODUCTOS.
Ya que comprendemos que es Business Intelligence para nuestra empresa, así como haber ubicado la etapa de la información en la cual nos encontramos, lo que sigue es identificar el valor de la solución de BI y el costo de dicha solución en función del objetivo planteado.
ROI (Return On Investment, Retorno de la Inversión)
La percepción de valor de una solución de BI puede ser determinada en diferentes ámbitos del negocio, como por ejemplo mejorar el flujo de información del negocio, generar utilidad directa e indirecta, reducir costos, soportar y dar confiabilidad a decisiones estratégicas, así como una infinidad de escenarios más.
Existen artículos de especialistas en BI que definen que la clave de tomar la decisión de implementar una solución de BI consiste en determinar el ROI de la misma.
En la vida real suceden diferentes escenarios, un escenario es que algunas empresas con solo dar visión de la información y tomar una decisión simple y a la vez fácil desde una implementación adecuada de BI que consistiría comprar más producto en cierto periodo o dejar de comprar cierto producto, el valor en dinero de la decisión habría pagado “n” veces el costo económico de la solución. Otro escenario de la vida real sería el siguiente, se compran 100 licencias para acceso a una herramienta de BI donde solo es utilizada por 5 usuarios de los 100 posibles
TCO (Total Cost of Ownership, Costo Total de Propiedad)
La percepción del costo de una solución de BI es comúnmente denominado con el TCO al cual se le atribuyen ciertos factores que participan en el cálculo del mismo, por ejemplo:
- Software
- Sistema Operativo
- Plataforma de BI
- Herramienta de BI (Puede estar integrada en la plataforma o ser independiente)
- Servicios
- Implementación y mantenimiento Hardware
- Implementación, mantenimiento y desarrollo de Software
- Capacitación de personal técnico y usuarios
- Consultoría en procesos de negocios
- Hardware
- Servidores
- Conectividad
- Respaldos y mantenimiento
- Equipos Cliente
Cada uno de los rubros pudiera tener infinidad de elementos que lo comprenden, así mismo existen rubros de costo escondidos los cuales son difíciles de medir como lo serían la cultura organizacional, el rechazo al cambio, el aprovechamiento correcto de la solución, entre otros, que pueden dejar fuera de la realidad dicha interpretación.
Ejemplo:
Microsoft ofrece diferentes productos como el paquete de office 365 personales el cual nos sirve mucho a nosotros como usuarios y como clientes ya que es un paquete que nosotros necesitamos en nuestras computadoras ya que es lo que más necesitamos que es el office para poder hacer nuestros trabajos.
Por esto mismo Microsoft ofrece este producto en el que contiene Word, Excel, power point, Outlook, Skype y más, aparte tiene un almacenamiento en la nube de 1TB en OneDrive y como un acceso permanente de las actualizaciones y su costo es de $99.00 por un mes y/o a $999.00 por un año el cual te permite ahorrar más de 15% en suscripciones anuales.
También Microsoft ofrece membresías para Xbox live gold por 12 meses con este puedes conseguir juegos gratis, descuentos exclusivos y miembros y mucho más para tu Xbox y cuesta a $799.00 y anteriormente tenia precio de $999.00, ofrece descuentos por producto
.Y como otro producto que es el Windows 2010 home es familiar, rápido y fácil de usar para divertirse y hacer de tus tareas por un precio de $2,499.00 y también está el Windows 2010 pro, que tiene las mejores funciones para una empresa que permite el cifrado, la creación de máquinas virtuales y mucho más y cuenta $4,299.00.
------------------------------------------------------------------
Otro ejemplo SAS es líder en Analytics. A través de innovadoras soluciones de Analytics, Gestión de Datos y Business Intelligence, SAS ayuda a clientes en más de 80.000 instalaciones a tomar mejores decisiones más rápidamente. Desde 1976, SAS proporciona a sus clientes en todo el mundo THE POWER TO KNOW®
Fuentes:
- https://gravitar.biz/bi/costo-business-intelligence/.
- https://www.sas.com/es_mx/campaigns/2016/business-intelligence/una-nueva-clase-de-bi.html?gclid=CjwKCAiAxarQBRAmEiwA6YcGKEMrIV_HKBcVPivD0s68rEsE0qcKIb69ldzmHEIl8ncakGgstPHQuRoCBksQAvD_BwE
Proveedores que ofrecen productos de Inteligencia de Negocios
En el 2008 SQL Server empaqueta la nueva versión de Analysis Services e Information Services, que junto con su gestor documental SharePoint ofrecen una solución atractiva y adaptable a varias configuraciones empresariales. En el análisis de 2010 se comporta bastante bien.
Al igual que otros, IBM optó por comprar Cognos a principios de 2008. En su versión 8, Cognos ha cosechado varios premios, sin embargo en 2010 ha salido un poquito peor parada en el cuadrante de Gartner.
Los alemanes de SAP ofrecen una solución a la que denominan Business Warehouse, que muy ingeniosamente hace referencia a las capacidades de su herramienta tanto en el ámbito del data warehousing como en el de Business Intelligence. En el sustrato de todo esto queda el trabajo de la empresa Business Objects, que SAP se agenció a finales de 2007 principios de 2008 en un buen movimiento. En el cuadrante de 2010 ha sufrido un pequeño varapalo.
La gente de Oracle se ha dedicado a comprar todo lo que le ha ido haciendo falta hasta sacar su suite Oracle Business Intelligence Enterprise Edition. Gran parte se basa en el trabajo de la empresa Siebel, la cual compraron en 2005, y sobre su trabajo crearon OBI 10g como suite analítica, que mejoraron en 2010 a la versión 11g. Pese a ser una solución abiertamente criticada por muchos profesionales, se mantiene alta en el cuadrante en parte por fidelidad de sus clientes hacia Oracle.
En México estos son algunos de los proveedores de inteligencia de negocios que hay:
VENS CONSULTORES, S.A. DE C.V.
León
Actividad: Es una Empresa Dedicada a Brindar Servicios de Asesoría y Estrategias de Negocios.
Productos y Servicios: Asesoría empresarial /Consultoría /Consultoría /Consultoría /Consultoría.
USC CONSULTORES
Querétaro
Actividad: Somos una consultoría de negocios con presencia global y altamente posicionada en la industria.
Productos y Servicios: Consultoría / Administración de negocios / Asesoría de negocios / Capacitación a negocios / Capacitación de negocios.
LATIN AMERICA BUSINESS CONSULTING, LATBC
Atizapán de Zaragoza
Actividad: Empresa Dedicada a la Consultoría IT, Inteligencia Operacional, Desarrollo IT, Implementación.
Productos y Servicios: Sistemas / Consultoría de negocios / Asesoría de negocios / Consultoría en negocios /Inteligencia de negocios.
INTELIGENCIA COMERCIAL GLOBAL, S.C.
Querétaro
Actividad: Soluciones en Marketing, Desarrollo Comercial, Desarrollo Promocional, Inteligencia Competitiva.
Productos y Servicios: Estudios de mercado / Asesoría en mercadotecnia / Consultoría en marketing / Consultoría en mercadotecnia /Estrategias de mercado.
Fuentes:
- Miriam Cardenas Rodriguez. (22 de Noviembre 2014). Proveedores de inteligencia de negocios. 2017, de LinkedIn Corporation Sitio web: https://es.slideshare.net/miriamcardenasrodriguez98/proveedores-de-inteligencia-de-negocios.
- http://inteligencia-de-negocios.mexicored.com.mx/
- http://www.bi.dev42.es/2010/12/11/principales-proveedores-de-business-intelligence/
lunes, 13 de noviembre de 2017
Aplicaciones
CASOS REALES DE APLICACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Twentieth Century Fox utiliza BI para predecir qué actores, argumentos y filmes serán populares en cada vecindario. Evitando ciertos argumentos en cines específicos, la compañía tiene ahorros de aproximadamente $100 Millones de dólares alrededor del mundo cada año. Esa misma tecnología utilizan para seleccionar los "traliers" (cortos previos a la presentación de una película) alternativos para cada película en cada cine y así maximizar las ventas. Una película puede tener varios "trailers" diferentes, cada cual puede percibirse de diferente forma por cada tipo de audiencias.
LAS 4 RAZONES POR LA QUE LAS EMPRESAS DEBEN UTILIZAR BI
1) Conseguir y mantener una correcta adecuación a las normativas contables y fiscales exigidas. Esto supone tener unos sistemas de información actualizados y que permitan navegar desde los datos agregados hasta la información de detalle.
2) Obtener el verdadero valor de los sistemas ERP. Durante los últimos años, las empresas se han embarcado en la construcción de estos sistemas clave para los negocios. Sin embargo, no se ha aprovechado todo el potencial que su información nos puede proporcionar.
3) Crear, manejar y monitorizar las métricas fundamentales de la empresa. De este modo, todos los empleados, desde el Director General al último analista, tienen acceso al mismo tipo de información, integrada y actualizada.
4) Mejorar la competitividad. 7 de cada 10 compañías realizarán análisis sobre sus datos de forma diaria o incluso, instantánea.
Referencia Bibliográfica:
Martín, J. Alien. (2010). Inteligencia de Negocios (BI). 2015, de The Journal of Business Strategy. Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml#EJEMPL
Referencia Bibliográfica:
Martín, J. Alien. (2010). Inteligencia de Negocios (BI). 2015, de The Journal of Business Strategy. Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml#EJEMPL
Consultas y Reportes Personalizados
Las formas de consulta se definen a nivel de la entidad de aplicación u otras entidades. Las formas de consulta a nivel de la identidad de aplicación pueden ser diseñadas para generar búsquedas por casos del usuario registrado o de todos los usuarios a la vez.
Aplicaciones
La aplicación de las herramientas de la inteligencia de negocios en la empresa, tiene muchas ventajas pero a la vez contiene ciertas limitaciones relacionadas con la cultura de la organización. El BI puede ayudar a todo tipo de organizaciones a capitalizar estrategicamente las oportunidades de negocios y responder a los retos con mayor rapidez.
Palabras Clave: Inteligencia, Business Intelligence, Data Warehousing, Data Mining, OLAP, Sistema de Soporte para la Decisión, Arquitectura Federada.
La información es el activo mas importante en los negocios actuales. Esto debido a que el éxito de un negocio depende de que tan bien conozca a sus clientes, que tan bien entienda sus procesos internos y que tan efectivo sea para realizar todas sus operaciones (Anónimo, 2001). Actualmente la información adecuada es el único medio por el cual una organización puede conocer tales cuestiones
Aunque las herramientas de inteligencia del negocio, los reportes estándar, las planillas de cálculo y las herramientas de consulta de SQL todos tienen su lugar importante dentro de una organización, muchos usuarios aún enfrentan brechas de funcionalidad con estas.
Herramientas en tres áreas claves:
Herramientas en tres áreas claves:
- Las necesidades de reporte y análisis involucran sistemas heredados y otros datos que no están en warehouse.
- La aplicación no soporta los análisis deseados y volúmenes de datos
- Se requieren significativos recursos de TI y preparación para soportar nuevas consultas a los datos.
Para realizar las consultas del negocio es necesario contar con el software de SQL que nos va a permitir generar una base de datos y además de información que se va generando de la organización, para de esta manera tomar decisiones y poder observar en que áreas de la misma hace falta hacer ajustes.
Referencia Bibliográfica:
Andrea Martinez . ("6 de Noviembre del 2014 ). CONSULTAS Y REPORTES PERSONALIZADOS. 2016, de Blogger Sitio web: http://mercadotecnia-electronica14.blogspot.mx/2014/11/523-consultas-y-reportes-personalizados.html
Tablero de Control
El tablero de control es una herramienta del campo de la administración de empresas, aplicable a cualquier organización y nivel de la misma, cuyo objetivo y utilidad básica es diagnosticar adecuadamente una situación. Se le define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de su empresa o sector apoyándose en nuevas tecnologías informáticas.
Guía rápida para realizar un tablero de control
Más Información acerca de los TABLEROS DE CONTROL
Más Información acerca de los TABLEROS DE CONTROL
Referencias Bibliográficas:
- Jack Fleitman. (2015). Importancia de los Tableros de Control . 2017, de Balanced Fleitman Sitio web: http://gestionensalud.medicina.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2015/08/ER_Rb_03_balancedScorecard_Fleitman.pdf.
- Narayanan, V.G. y Ballve, A. (2002): “Andina Bottling Co.”, Caso 9-102-040, Harvard Business School, Boston. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tablero_de_control
Suscribirse a:
Entradas (Atom)