Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.
En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas... etc.
Informes dinámicos, flexibles e interactivos, de manera que el usuario no tenga que ceñirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento de la implantación, y que no siempre responden a sus dudas reales.
No requiere conocimientos técnicos. Un usuario no técnico puede crear nuevos gráficos e informes y navegar entre ellos, haciendo drag&drop o drill through. Por tanto, para examinar la información disponible o crear nuevas métricas no es imprescindible buscar auxilio en el departamento de informática.
Rapidez en el tiempo de respuesta, ya que la base de datos subyacente suele ser un datawarehouse corporativo o un datamart, con modelos de datos en estrella o copo de nieve. Este tipo de bases de datos están optimizadas para el análisis de grandes volúmenes de información.
Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía. El proceso de ETL previo a la implantación de un Sistema de Soporte a la Decisión garantiza la calidad y la integración de los datos entre las diferentes unidades de la empresa. Existe lo que se llama: integridad referencial absoluta.
Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil. No se trata de que todo el mundo tenga acceso a toda la información, sino de que tenga acceso a la información que necesita para que su trabajo sea lo más eficiente posible.
Disponibilidad de información histórica. En estos sistemas está a la orden del día comparar los datos actuales con información de otros períodos históricos de la compañía, con el fin de analizar tendencias, fijar la evolución de parámetros de negocio... etc.
Referencia Bibliográfica:
Novoa Santos . (2007). Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS), Inteligencia de Negocio . 2017, de Sinnexus Sitio web: http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_soporte_decisiones.aspx
características principales:






Novoa Santos . (2007). Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS), Inteligencia de Negocio . 2017, de Sinnexus Sitio web: http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_soporte_decisiones.aspx
Hola que tal, mira puedes checar en mi blog algun video que puede ayudarte a razonar un poco mas sobre el soporte a la desicion de la inteligencia de negocios y obtendras informacion sobré las herramientas que te ayudan a seleccionar una desicion sobre los problemas que se presenten y sobre como crecer tu negocio
ResponderBorrar