CASOS REALES DE APLICACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Twentieth Century Fox utiliza BI para predecir qué actores, argumentos y filmes serán populares en cada vecindario. Evitando ciertos argumentos en cines específicos, la compañía tiene ahorros de aproximadamente $100 Millones de dólares alrededor del mundo cada año. Esa misma tecnología utilizan para seleccionar los "traliers" (cortos previos a la presentación de una película) alternativos para cada película en cada cine y así maximizar las ventas. Una película puede tener varios "trailers" diferentes, cada cual puede percibirse de diferente forma por cada tipo de audiencias.
LAS 4 RAZONES POR LA QUE LAS EMPRESAS DEBEN UTILIZAR BI
1) Conseguir y mantener una correcta adecuación a las normativas contables y fiscales exigidas. Esto supone tener unos sistemas de información actualizados y que permitan navegar desde los datos agregados hasta la información de detalle.
2) Obtener el verdadero valor de los sistemas ERP. Durante los últimos años, las empresas se han embarcado en la construcción de estos sistemas clave para los negocios. Sin embargo, no se ha aprovechado todo el potencial que su información nos puede proporcionar.
3) Crear, manejar y monitorizar las métricas fundamentales de la empresa. De este modo, todos los empleados, desde el Director General al último analista, tienen acceso al mismo tipo de información, integrada y actualizada.
4) Mejorar la competitividad. 7 de cada 10 compañías realizarán análisis sobre sus datos de forma diaria o incluso, instantánea.
Referencia Bibliográfica:
Martín, J. Alien. (2010). Inteligencia de Negocios (BI). 2015, de The Journal of Business Strategy. Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml#EJEMPL
Referencia Bibliográfica:
Martín, J. Alien. (2010). Inteligencia de Negocios (BI). 2015, de The Journal of Business Strategy. Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml#EJEMPL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario